Por MDO/E.P.
A partir de esta medianoche se levanta el cierre perimetral de la Comunidad de Madrid, que comenzó el 23 de diciembre. Durante los últimos 15 días no se ha podido entrar o salir de la región salvo por causas justificadas, como acudir al médico o al trabajo, y en esta ocasión también para visitar a familiares y allegados con motivo de las fiestas navideñas.
El Gobierno regional lanzó dos días antes del cierre una declaración responsable a modo de sencillo salvoconducto para que los madrileños que salieran de Madrid pudieran presentarlo a los agentes si se lo requerían en las vías de salida y entrada.
Unos 7.000 policías nacionales y guardias civiles han vigilado el cumplimiento de las restricciones de movilidad y del resto de medidas vigentes. El Plan de Navidad elaborado por la Consejería de Sanidad redujo de 10 a 6 personas todas las reuniones durante las fiestas navideñas, incluidos los días festivos, y a un máximo de dos grupos convivientes. De esta forma, un máximo de seis comensales pudieron sentarse a la mesa y reunirse los días 24 diciembre, 25 diciembre, 31 de diciembre, 1 enero y 6 de enero, en vez de 10 personas, que era la propuesta inicial, y de un máximo de dos grupos de convivientes.
En cuanto al toque de queda, se mantuvo entre las 00.00 y las 6.00 horas. No obstante, los días 24 y 25 diciembre, coincidiendo con Nochebuena y Navidad, así como Nochevieja y Año Nuevo, 31 de diciembre y 1 enero, terminó a la 1.30 horas.