El
debate entre los partidos políticos, comunidades autónomas y empresarios ha hecho que cada uno de ellos haya manifestado su opinión.
La líder de
ciudadanos, Inés Arrimadas, ve «excesivo» prorrogar seis meses la alarma y negociará acortarla, por otro lado, el
PNV apoyará el nuevo estado de alarma con competencias para las comunidades, y además, quiénes también votarán a favor son los cuatro diputados del
PDeCAT. El
Partido Popular, por su parte, quiere que el estado de alarma tenga una duración de, máximo, ocho semanas, y, por último, el empresario
Antonio Garamendi rechaza un estado de alarma hasta mayo y pide plazos más cortos.
Por otro lado, la
declaración del estado de alarma ha
acelerado las restricciones para hacer frente a la grave escalada de la pandemia, y es que,
varias comunidades autónomas ya han instaurado más medidas diferentes al toque de queda, como son los confinamientos perimetrales en Aragón o en Euskadi.
Dentro de
14 días, la Comunidad de Madrid,
evaluará el comportamiento de los contagios en estas zonas para saber si se continúan adoptando estas restricciones o no.
Además, la
Comunidad de Madrid, ya tiene
en funcionamiento el toque de queda de 00 a 6 horas, entre otras medidas de restricción para
frenar los contagios por la
Covid-19.
Desde este espacio les trasladaremos las
últimas noticias vinculadas con
Madrid, desde la
política
municipal hasta la
cultura, el
deporte y los
sucesos.
Pero además, hoy, seguiremos muy de cerca la situación epidemiológica de la
Comunidad de Madrid respecto al estado de alarma y el toque de queda vigentes, aplicados como medidas restrictivas para frenar la crisis del
coronavirus.